Hierbas aromáticas, definición y clasificación

Hierbas aromáticas, definición  y clasificación

Definición

Consideradas especias en algunas clasificaciones, Las hierbas aromáticas son aromatizantes naturales provenientes de las hojas de plantas y árboles, utilizadas en cocina, realzar  el sabor de platos y bebidas. No son tan valoradas como las especias, por su fácil cultivo en huertas o pequeñas jardineras.

Con pocas excepciones, las hierbas aromáticas utilizadas en la actualidad se usaban ya en épocas muy remotas. El comercio de las hierbas aromáticas y especias con Oriente surgió mucho antes de la era cristiana. Se cree que su descubrimiento es anterior a las civilizaciones más antiguas.

 

Clasificación

Las hierbas aromáticas son obtenidas de tres grupos botánicos, las aliáceas, apiáceas y lamiáceas, y son clasificadas en dos grandes grupos, las procedentes de hojas (apiáceas y lamiáceas) y las obtenidas por desecado de algunos vegetales, y las más conocidas son:

Procedentes de hojas:

Cilantro, estragón, eneldo, hierba buena, hinojo, laurel, mejorana, menta, orégano, perejil y perifollo.

Obtenidas por desecado:

Ajo en polvo, apio en polvo, cebolla seca, pimentón dulce, pimentón picante, tomate seco y en polvo,

 

Hay muchas más hierbas aromáticas y las aquí detalladas son las más conocidas